CHARLAS Y CONFERENCIAS
Mujeres de Puño y Letra
Mujeres de Puño y Letra es un proyecto editorial que trata sobre los procesos escriturales de escritoras contemporáneas. Surge en febrero de 2016 con el objetivo de visibilizar el trabajo literario de las autoras, quienes son invitadas a compartir sus reflexiones, saberes, críticas y actuancias. Proyecto gestionado por la escritora Angela Neira-muñoz
Urbicidio, (Des)industrialización y Patrimonio
Presentada por el profesor Fernando Carrión Mena, investigador FLACSO Ecuador y coordinador del Grupo de Trabajo Derecho a la Ciudad en América Latina de CLACSO. Organiza - Fondecyt : Industrialización, Relaciones Sociales y Espacio. - Proyecto Anillos: Patrimonio Industrial y Formas de Habitar Colectivo en el Sur de Chile. - Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS)
Concepción ciudad cuerpo. Lo sólido se licua en los márgenes
Exposición de Francisco Albarrán. Mesa Redonda: Experiencias de una modernidad líquida: Abordaje inter/transidisciplinario al cuerpo y la ciudad desde lo biopolítico.
Desensamblando el capitalismo biopolítica y subjetivaciones prefigurativas
Exposición de Nicolas Saldaña. Mesa Redonda: Experiencias de una modernidad líquida: Abordaje inter/transidisciplinario al cuerpo y la ciudad desde lo biopolítico.
Topologías líquidas Modulaciones biopolíticas de la ciudad neoliberal
Exposición de Rodrigo Alarcón. Mesa Redonda: Experiencias de una modernidad líquida: Abordaje inter/transidisciplinario al cuerpo y la ciudad desde lo biopolítico.